FOLLOW US

 

    Cien años de radio en España

    AVANZADO
    Ecos Audio 5/2025
    El poeta Federico García Lorca, durante una emisión para Unión Radio (1929)
    © Getty Images
    Von Iñaki de la Torre

    Starten Sie den Audio-Text

    Mit dem Audio-Player können Sie sich den Text anhören. Darunter finden Sie das Transkript.

    Podría decirse que los primeros cien años de la radio en España son un círculo que comenzó con la voz de una mujer y que también se cierra con la de otra mujer. La la emisoraSenderprimera emisora con licencia oficial fue Radio Barcelona, que inició sus primeras pruebas a finales de 1924 con estas palabras de María Sabater, que no era una la locutoraSprecherinlocutora profesional, sino la secretaria de la empresa.

    Y, un siglo después, la voz más escuchada de la radio española vuelve a ser la de una mujer: Àngels Barceló, que dirige y presenta cada mañana un programa llamado Hoy por hoy, que lleva en antena más de treinta y cinco años.  

    Pero, entre aquella primera emisión y esta otra de hace unos meses, la radio española ha experimentado enormes cambios que sirven para comprender también cómo han evolucionado la historia, la mentalidad y la sociedad española. Los primeros años, los programas radiofónicos emitían, sobre todo, música en directo de orquestas, la radionovelaHörserieradionovelas y el radioteatroHörspielradioteatros, y también programas culturales y de entretenimiento de los que no se conservan apenas grabaciones.  

    La información y la propaganda política empezaron a tener importancia cuando comenzó la guerra civil española, en 1936. Uno de los sonidos más famosos de aquella época fue el el parte de guerraHeeresberichtparte de guerra, que el ejército del general Franco emitió para certificar su victoria en 1939.

    Neugierig auf mehr?

    Dann nutzen Sie die Möglichkeit und stellen Sie sich Ihr optimales Abo ganz nach Ihren Wünschen zusammen.